Para los Atacameños es muy importante ayudarse mutuamente,
por lo tanto en la mayoría de los trabajos y ceremonias participan todos los habitantes
de un Ayllu o comunidad.
Alguna de las ceremonias importantes:
Ceremonia del agua: para los pueblos que habitan en el desierto lo más
importante es el agua; los Atacameños hacen una ceremonia de agradecimiento
acompañándose de cantos y bailes. Las aguas de los ríos se comparten
igualitariamente de tal forma que se rieguen todos los campos.
Limpieza de los canales: cada año se juntan los adultos de un ayllu, para
limpiar los canales. Esta ceremonia dura varios días y termina con una fiesta
en donde llevan ofrendas a la vertiente y piden a los espíritus de los cerros
y las nubes que envíen las lluvias.
Convido a la Semilla: El Ayllu se organiza para iniciar la siembra de los
campos.
Cosecha: Cuando viene la cosecha todos se ayudan mutuamente.
Enfloramiento del ganado: Cuando nacen las crías, la gente de un Ayllu se
reúne para bautizar y marcar los nuevos animales colocando lanas de colores en
las orejas.
Carnaval: se
celebra con desfiles, fiestas y cantos. Dura tres días de febrero de cada año.
Los Atacameños rinden culto a
la Pachamama o Madre tierra, a los cerros y volcanes, a las vertientes, rocas y
a determinados lugares del desierto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy fome
ResponderEliminarmuy bueno me a ayudadocon mi tarea grasias
ResponderEliminar:b
ResponderEliminar:/ muy mierda
ResponderEliminarMuy buena me ayudo para mi trabajo ahunque yo mejoraria con un poco mas de informacion en la festividad el carnaval eso muchas gracias
ResponderEliminar